miércoles, 17 de enero de 2018

Sucesión de Fibonacci

El matemático italiano Leonardo de Pisa (1170 – 1240) se le conocía más por Fibonachi o “hijo de Bonaccio”, un conocido mercader de Pisa que tenía negocios en el norte de África. En 1202 publicó un libro titulado Liber abaci , en el que incluye métodos y problemas algebraicos. La sucesión de Fibonacci aparece constantemente en la naturaleza, como se puede apreciar en los siguientes casos.

Por ejemplo, si cuentas las escamas de una piña, observarás sorprendido que aparecen en espiral alrededor del vértice en número igual a los términos de la sucesión de Fibonacci, al igual sucede con las piñas de girasol. Éstas forman una red de espirales, unas van en sentido de las agujas del reloj y otras en el contrario, pero siempre las cantidades de unas y de otras son los términos consecutivos de la sucesión de Fibonacci. Impresionante, ¿no?

No hay comentarios:

Publicar un comentario